lunes, abril 16, 2007

Ojo, el FMI está preocupado

Según esta nota de La Nación, la gente del FMI manifestó las siguientes preocupaciones con respecto a la economía argentina:

1) aumento de salarios
2) gasto público
3) Banco del (merco)Sur (un banco que se armaría con plata de Venezuela, Brasil, Argentina y Bolivia)

Aclaremos punto por punto:

1) El FMI dice que si aumentan los salarios, vamos a tener mucha inflación. Qué recomienda? No aumentar salarios.

2) El FMI dice que el Estado debe gastar menos porque sino... inflación. Si no recuerdo mal, la semana pasada K anunció que las reservas del Argentina superaron su record histórico o algo así...

3) Al FMI le preocupa la creación del Banco del Sur porque sería el "surgimiento de una posible competencia financiera en la región. Más aún, después de que Brasil dijo que sí participará, con lo que tomó un cariz de concreción más serio" (dijo uno del FMI en un ataque de "honestidad brutal"). El ministro de economía brasileño dijo: "Finalmente, tendremos un banco donde el poder de decisión será nuestro".

La verdad, no me preocupan las preocupaciones el FMI.

Jauretche decía:
Asesorarse con los técnicos del Fondo Monetario Internacional es lo mismo que ir al almacén con el manual del comprador, escrito por el almacenero.

Un abrazo.

4 Comments:

At 11:41 a.m., Anonymous Anónimo said...

Lamentablemente ni a uno ni a otro podemos creer...
Lo de K es poco creíble, además las reservas están dibujadas con unos fondos del Banco Central y además están contando que el pami devuelva una serie de millones (será?? si el estado le vivió dando plata al pami)
Lo de la inflación, los número locales son muy mentirosos, tal es así que se armó lío en el Indec.
Pero bueh... ningún personaje es santo.
Besos, Celi

 
At 7:18 p.m., Anonymous Anónimo said...

Aclaremos, lo del banco sudamericano, primero se tiene que definir aquien van a prestar plata. Argentina y Vnezuela quieren que se preste para infraestructuras nacionales y la radicación de industrias, Brasil solo quiere para infraestructura nacionales y no para radicación de industrias y claro ellos tienen todas la grandes industrial sudamericanas. Conclusión, somos los latino americanos que por intereses individuales no nos ponemos de acuerdo.David

 
At 1:51 p.m., Anonymous Anónimo said...

No le creo a nadie, ni al FMI ni a K.

 
At 11:36 p.m., Anonymous Anónimo said...

ABURRIDO!!!!!

 

Publicar un comentario

<< Home