miércoles, mayo 23, 2007

Plagiado o no plagiado... (o crítica a monografías.com)

Estoy haciendo un curso sobre e-learning en la UCSE.
Dentro del material de lectura hay un texto que versa sobre las nuevas habilidades que debe tener un "profesor virtual" (tutor que se les ocurrió llamarlo).
Entre varias de estas habilidades (las cuales no logro diferenciar de las que debe tener un profesor "común") destaca la de saber buscar información en internete:

debe dominar perfectamente los protocolos y mecanismos que se requieren en diferentes motores de búsqueda (Google, Yahoo, Altavista, entre otros), de manera tal que pueda planear y anticiparse a la información que un estudiante pudiera encontrar en la red, evitando así que los trabajos presentados, se conviertan en un copiar y pegar de la red, sin ningún análisis profundo.

Leí esto y me acordé que el año pasado mi barbado amigo (asesorado por mí) cometió el error de pedir monografías a sus alumnos. Como el profe estaba solo, me pidió ayuda para que las revise y comprobé que para no darse cuenta de que algunas monografías son PLAGIO TOTAL hay que ser o muy disminuido/distraído o muy hijo de puta (por no hacer tu laburo como corresponde): en ningún caso necesité de más de 2 minutos para localizar la versión original de la monografía (no es que sea un capo! sólo hace falta distinguir entre "argentino" y "español")

Dato curioso: uno de los trabajos 100% CALCADO (un Print Screen) de un sitio web fue presentado por una alumna que ostenta una designación como Ayudante Estudiantil. Buen ejemplo para sus compañeros y alumnos, no? Próxima estación... JTP!

Un abrazo.

3 Comments:

At 11:44 a.m., Anonymous Anónimo said...

La culpa no la tiene el chancho...

 
At 5:39 p.m., Blogger Almaflyo said...

Creo que estamos ante una inevitable realidad. No podemos crear en el alumno la conciencia y resposanbilidad de su formacion.
Si los alumnos no la asumen por si mismos, estamos fritos; ellos seran profesionales... mediocres pero llegaran.
La cuestion es adonde queremos ir y que queremos alcanzar.-
Creemos conciencia. con el ejemplo.
Besos a Salvador.

 
At 11:33 a.m., Blogger Unknown said...

Minga, eso de la copia ya es por de mas grosero, merece bochazo.
No estoy seguro de que sea "la mejor" manera de crear conciencia y responsabilidad sobre su formación, pero es una forma efectiva de asegurar que se tomaron el trabajo de pensar un poco.

De cualquier manera, si los clavaran a todos los que hacen eso, por lo menos sabrías que todos los ingenieros tienen la extraña habilidad de razonar.

 

Publicar un comentario

<< Home