miércoles, abril 25, 2007

Vote electronique II

No voy a divagar sobre cuándo es bueno o no resistirse al cambio tecnológico (Internet fue un gran cambio mientras que el maíz transgénico parece que no...) A lo que sí me resisto es al cambio de manos del poder de fiscalización que implica el uso de las urnas electrónicas. Me explico:

* Para fiscalizar el resultado de una urna común y corriente sólo hace falta saber sumar.

* Para fiscalizar el resultado de una urna electrónica hace falta saber ... qué?

Es decir que hoy, una elección puede ser fiscalizada por cualquier persona alfabetizada (vos, yo, tu mamá, tu abuelita) mientras que una elección con urnas electrónicas sólo puede ser fiscalizada por gente altamente especializada (a decir verdad, es casi IMPOSIBLE verificar formalmente el correcto funcionamiento de una urna electrónica -tal como están concebidas hoy en día-). Así el ciudadano común delega el derecho de fiscalización de la elección en un reducidísimo grupo de personas.

Pregunta para aquellos que padecieron con Juárez en Sgo del Estero:

Votarían tranquilos en una urna electrónica que programó Juárez?

Un abrazo.

2 Comments:

At 9:14 a.m., Anonymous Anónimo said...

La verdad Salva la última pregunta me parece una tontera, jamás se permitiría que sea un candidato o un miembro de algún partido el que programe las urnas...
Igualmente: vos confías en la suma de los fiscalizadores de Juarez, Zamora, etc.??
Así como hay supuestos mecanismos de control para la suma, debería haberlos para la programación de urnas electrónicas, no te parece?
Y todos estos procesos van acompañandos de capacitación... No todos saben sumar si quiera, ni llenar formularios...
Te pasé fotitos de los babys (Rena y Manu)
Besos, Celi

 
At 9:46 a.m., Blogger SVC said...

Claro que la pregunta es una tontera, casi un insulto a la inteligencia diría yo. En una elección con urnas electrónicas... quién programará las urnas? Generalmente es una empresa privada que luego es auditada por algún ente del juzgado electoral...

Te imaginas votando en urnas programadas por alguna empresa de Ick? o, por qué ser tan extremistas: programada en MegaPro o en el Instituto de Informática de la Ucse?

Discúlpenme pero yo... desconfío.

En las mesas actuales, la "suma" la hacen los fiscales de cada uno de los partidos, si hay diferencias... se las arreglan...

Claro que hay mecanismos de control para urnas electrónicas. Por ejemplo, que la urna emita un "comprobante" de tu voto y que genere una cinta "testigo" que sirva para controlar "a mano" el resultado final que emita la urna. Lamentablemente, las urnas más populares (como las que se usan en EEUU y las que se usan en Brasil) no tienen esta funcionalidad.

Por otro lado, es imposible verificar formalmente que una urna funciona correctamente (es técnicamente difícil de explicar, pero básicamente se debe a la complejidad del "sistema" harware-software)

 

Publicar un comentario

<< Home