lunes, marzo 13, 2006

Principio de semana con todas las pilas

Comencemos por donde habi'amos terminado el viernes. Resulta que un tal "Ano'nimo" (pone' la firma que seguro que no tienes un nombre ma's fiero que Valerio!) Se queja de que hablamos en co'digo. El viernes a la noche, mientras volvi'a a pata al CIV (porque el u'timo bondi no paro'!!!) me avive' de que "Ano'nimo" tiene razo'n en calentarse. Creo que lo que "Ano'nimo" no entiende son algunas de las cuidadas respuestas de JJT. Lamentablemente, para que "Ano'nimo" no se sienta desplazado, he decidido arruinar algunas alegori'as de JJT para compartirlas con todos. Y co'mo se arruina una alegori'a? Fa'cil, hacie'ndola brutalmente evidente. Un par de ejemplos:

En un post (09/02) que hablo sobre "invariantes", JJT dice:
"hablando de invariantes... anoche se cumplió una monumental de ellas, y algunas cosas volvieron a su justa posición.
Ya le estamos pisando la cola al diablo. ;-) "

Traduzco: la noche anterior, River, en el Monumental, le gano' al Lobo jujenio y los puntos que consiguio' lo acercaron a Independiente (equipo apodado "El Diablo de Avellaneda")

Post del lunes 13 de febrero, en el que uso el te'rmino "gare" (estacio'n):

JJT, adema's de decir que "el tipo" se sabe las letras de Sabina, tambie'n menciona que "Al personaje... gran intérprete de Sandro (!), creo que lo conocen (Martina Cheda tiene un gran recuerdo de él!)"
Sobre el asunto, el mismo di'a, Sebas dice: "El personaje en cuestión no solo es un gran intérprete de Sandro, pedile algo de Los Iracundos no sin antes servirte un vaso del mejor whisky y prepararte para la nostalgia..."

Si con todos esos datos no te avivas que el "tipo" es Columbo... entonces ((no lo conoces a Columbo) o (no estuviste en mi casamiento) o (estuviste en mi casamiento pero te tomaste todo y no te acuerdas de nada))

Para terminar, la ma's reciente, viernes pasado:

JJT dice:
"
sólo sé que:
a) no sé nada
b) a mí no me dejan escribir sobre la "table" (así era, no?)
c) tiene más de un árbol...
jjt
"

Supongo que a) no presenta problemas, JJT se pone un paso delante reconociendo que "no sabe nada". JJT es un Salieri de So'crates (el filo'sofo, no el jugador brasilenio que pateaba los penales sin tomar carrera)
Vamos con la b). Resulta que en el "bolude'o" del post, para armar la oracio'n use' como sujeto a "Juan". JuanJT aprovecho' para recordar/quejarse que como (hace rato) le cambiaron su mesa multiuso-todoterreno por una mesa ma's paqueta... la mesa ya no esta' a su servicio sino todo lo contrario.

En c), JJT responde a mi pregunta del "boludeo". Si estudiaste compis con JJT entonces entiendes (o deberi'as!) si no, va la respuesta: la oracio'n que di' para traducir es ambigua es decir tiene ma's de una interpretacio'n posible. Si a las "interpretaciones" las representamos como a'rboles entonces esta oracio'n tendra' 2 a'rboles.

Concluyendo esta "Seccio'n especial para Ano'nimo", espero que sepas disculparnos por estos jueguitos que hacemos con JJT. Dejo sin decodificar e'ste que me mandara el 7 de febrero:

***********
Supongo que ya lo sabés, pero por las dudas, te cuento que aquel nacido en tus tierras, y que actualmente viste la pilcha equivocada, el día del descanso hizo -a diferencia de la fusión-, lo que debía. Al igual que todos los diablos, no sólo los santigueñísimos salamanqueros, anda inspirado. ¿Les durará?
;-)
jjt
***********

Bueno, volviendo a mi ti'pico raconto de las actividades del fin de semana les tengo que confesar que me veo en la imposibilidad de brindarles un detalle pormenorizado de lo que hice. "Por que'?Por que'?" preguntara'n. Antes de que empiecen a pensar giladas le comento el por que' de esta imposibilidad. Como a este post lo estoy escribiendo el domingo por la tarde, la inclusio'n de tallada de todo lo que hice este fin de semana produciri'a un loop/ciclo infinito. Sepan entender que no tengo planeado pasarme la vida escribiendo este post que, para peor, nunca seri'a publicado!

Ayer sa'bado fui' a ver un depto que se alquila en Cannes. Esta' bueno (y a buen precios) pero Cannes me queda a trasmano (tengo que tomar 2 bondis) para venir a Sophia y, no se cagen de risa, Cannes no me gusto'. Prefiero Antibes.
Como ya les conte' anteriormente, los sa'bados escasean los bondis que vienen a Sophia. Resulta que la visita al depto se habi'a pactado a las 17:30, yo teni'a todo calculado para visitar el depto y ahi' noma's tomarme el tren Cannes-Antibes y en Antibes tomarme el u'timo bondi a Sophia. SI todo sali'a OK, yo iba a llegar a la parada 12 minutos antes de que pase el bondi. Resulta que veo el depto y salgo cagando a la gare de Cannes (ah! "gare" es "estacio'n de trenes" y "gare routiere" es "terminal de o'mnibus"), llego 5 minutos antes del horario del tren... Parece que conmigo, a la estacio'n tambie'n llego' Murphy (No! Lo'pez Murphy no! (Dios me libre y me guarde!). "Murphy" el de la "Ley de Murphy"... No!... Si', ya se' que Lo'pez Murphy cuando era ministro de economi'a quiso impulsar una ley o decreto para "ajustar" el presupuesto de las universidades, la salud, la investigacio'n y todo eso pero este "Murphy" es el de la ley que dice "si algo puede salir mal, saldra' mal".. Ok? Ok!) Retomo, justo cuando llego al ande'n de mi tren, miro la pantalla con el horario y cambia, traduzco, "Tren a Niza: 15 minutos de retardo". Y ser'a posible que para el retardo son puntuales! El tren llego' con un retraso de 15 minutos exactos. Llegue' a Antibes 15 minutos tarde: el u'ltimo bondi habi'a pasado. No me quedo' otra que llamar a Tamara (la u'nica argentina que tiene auto) y pedirle que me busque en la gare de Antibes para llevarme a Sophia. Cuando la hable', estaba con su novio, Ce'sar y Fernando (otro cordobe's que llego' el lunes pasado), me buscaron y fuimos a comer una pizza. Llegue' al CIV a las 10 de la noche destruido (que' horarios no?).

El domingo (hoy) vine aqui' a avanzar con el doc sobre slicing condicional que estoy preparando... y paro aca' porque sino entro en el temido ciclo infinito.

PS del Lunes: hoy iba caminando hacia la parada de colectivos y para cruzar una de las calles hice uso del boto'n que pone el sema'foro en rojo. El u'nico auto que circulaba paro'. Yo cruce' la calle y, a pesar de yo ser el u'nico peato'n en la zona (7:12 de la maniana), el tipo del auto se "comio'" quietito el minuto de sema'foro en rojo.
Este hecho me hizo recordar una nota que lei' ayer en el Clari'n (http://www.clarin.com/diario/2006/03/12/sociedad/s-01157223.htm) sobre las muertes por accidentes de tra'nsito: MUEREN (ma's de) 20 ARGENTINOS POR DI'A a causa de los accidentes y un nu'mero au'n ma's grande de personas quedan con distintos tipos de lesiones. Creo que ese nu'mero de muertes deberi'a asustarnos (por ejemplo, en nros redondos, la cantidad de muertos en accidentes QUINTUPLICA a la cantidad de muertos por SIDA). Pongamos nuestro granito de arena y, tanto en nuestros papeles de conductores como de peatones, respetemos las normas mi'nimas.
Ah! Un lector del blog me pidio' que intente hacer un resumen de las diferencias y las coincidencias de Francia con Argentina dejando de lado el hecho de que aqui' los presupuestos son ma's grandes. Bueno, va la primer diferencia: para tener permiso de conductor, tienes que rendir un examen teo'rico/pra'ctico que es bien duro. Tan duro que esta' lleno de "Auto-Ecoles" (en Sophia, vi por lo menos 4) donde los alumnos hacen un curso preparatorio de 6 meses. Si te agarran manejando sin carnet, te meten en cana y te hacen una multa grossa (que SI' cobran).

Un abrazo, escriban.

Salvador

7 Comments:

At 9:03 a.m., Anonymous Anónimo said...

me sumo a lo del accidentes de transito, creo que demuestra como estamos, como somos, como actuamos y pensamos. EL salvese quien pueda , yo paso y si los demas pueden que lo hagan sino que se jodan. El que cumple termina pensando que es un boludo y hasta hace lo mismo, total todos lo hacen.
Hace poco me visito un español novio de mi prima y se queria morir el tipo cuando observaba el transito en santiago. Nadie respeta nada ni a nadie, colectivos destartalados y hasta patrulleros o vehiculos oficiales sin luces ni nada, motos con familias enteras (sin casco), gente que pasa en rojo, contramano, etc etc lo que todos conocemos. Muchos diran es la ignoracia, la pobreza, bla bla bla.
Recuerdo como en mexico pasaba lo mismo y un periodista explica cuanto sale educar a un mexicano en reglas de transito, decia que sale xx pesos no lo recuerdo exactamente pero era el importe que costaba pasar a la frontera de USA. POrque? porque automaticamente pasaban de la frontera, ya usaban cinturon de seguridad, no arrojaban basura, no excedian los limites etc etc. Osea, la gente sabe adonde le ajusta el zapato. En europa pasa lo mismo, aqui no hay ni cultura ni control.
Saludos
Gonza

 
At 10:16 a.m., Blogger Diego said...

El principal problema es que el control mismo está corrupto. Por ej., el peatón tiene derecho al paso en las esquinas. Es decir, debería poder cruzar sin problemas. Pero como no se respeta la norma y ni siquiera la respetan aquellos que supuestamente deberían hacerla cumplir... qué se puede exigir así? Para el colmo, si llegás a decirle algo al policía de tránsito (aquí en Salta tenemos policías dedicados específicamente al manejo del tránsito) al lugar más cercano donde te manda es a la mierda (hablando mal y pronto).
Cómo voy a reclamar algo si la gente que debe hacerlo cumplir no lo cumple?

Otra incomprensible: por qué la gente tira la basura en cualquier lado si tiene tachos de basura cerca? O por qué les cuesta guardar el papel hasta encontrar un tacho? Lo que yo creo es que la gente no logra entender que el lugar por donde camina, el aire, etc. es de todos y al precio por la limpieza lo pagamos todos. Creo que la gente piensa que NO ES DE NADIE o no es PROPIO. Entonces, no le calienta cuidarlo. No hay conciencia ciudadana. Pero no sé si sólo es por falta de educación. Conozco un colegio donde los chicos mantienen la limpieza de un modo increible. Pero no es por propia voluntad, sino que es una imposición de las autoridades. Sin embargo, funciona: los chicos no tiran papeles, no escriben los bancos, no comen chicles, etc. Al salir del colegio, no se comportan de igual forma (no digo todos, seguro que hay quienes ya tienen esas normas interiorizadas de alguna manera). El tema es que no se puede tener un tipo en cada cuadra vigilando que no se ensucie. La educación comienza en la casa.

Por qué se ha perdido el respeto a los demás?

 
At 12:29 p.m., Blogger Diego said...

SVC: Vas a tener que tirar temas más calientes como el del post anterior para tener más visitas y comentarios.

 
At 12:40 p.m., Blogger SVC said...

parece que si' che... no pasa nada con los comentarios "neutrales"

El pro'ximo post lo voy a comenzar con un "Viva Pero'n carajo" a ver que' pasa

 
At 12:55 p.m., Anonymous Anónimo said...

Veo (leo) que has interpretado correctamente los compilados.
Pido disculpas (no anónimas) al anónimo (o anónima?).
jjt

 
At 12:59 p.m., Anonymous Anónimo said...

No me parece que "Viva Perón" sea lo suficientemente "hot". Varios participantes son demasiado jóvenes...
Propongo algo más picante como:
¡¡¡Aguante JUAREZ!!!
O tal vez un ... ¡Qué vuelva "Carlos"!, aunque en este caso deberías pedirle permiso al "dueño" del latiguillo, el devoto de los falcon.
jjt

 
At 1:22 p.m., Blogger SVC said...

Habi'a pensado en esos arranques pero los descarte' por miedo a que todos este'n de acuerdo!

 

Publicar un comentario

<< Home