jueves, marzo 09, 2006

Ayer no hubo post...

porque me uni' a la grev de loa estudiantes franceses!

En estos di'as otro tema, aparte de la gripe aviar, que ocupa mucho tiempo en la "agenda de los medios" es un proyecto de "flexibilizacio'n laboral" (los esta'n por empernar como a nosotros). El asunto es que quieren cambiar el re'gimen de los "primeros contratos" que son los contratos que les hacen a los estudiantes recie'n recibidos. El proyecto prevee transformarlos en lo qe nosotros conocemos como "contratos basura". Los estudiantes organizaron una "grev" (paro)+ movilizacio'n en todo el pai's, a estos se les sumaron los trabajadores de la CGT (pues saben que son los pro'ximos en caer en la volteada) asi' que antes de ayer hubo quilombo en todas las ciudades ma's o menos grandes (los organizadores de las marchas dicen que en Paris juntaron 1.000.000 de personas pero la polici'a dice que fueron 400.000) Ahora esta'n organizando otra para el 16.

En medio de todo, el gobierno decidio' privatizar (les suena?) Gas del Estado... en realidad los funcionarios hablan de "fusio'n" con la empresa Suez (les suena?) y que el estado tendra' algo asi' como la "accio'n de oro" (les suena?)... Ja! los de Suez ya cantan por lo bajo "despacito, despacito, despacito... les rompimos el culito...". En todos lados se cuecen habas... Cua'nta razo'n tiene el amigo Noam ...

http://www.rebelion.org/chomsky/armadecisiva.html

le'anlo, es largo pero no tiene desperdico.

Alquileres: se me cayeron 2 de las 3 opciones que teni'a, solo me esta' quedando un depto que recien el lunes me van a contestar si se desocupa o no. Ya al final de la tarde me dedique' a buscar nuevos avisos en internete.

Sobre la gripe aviar: hasta al sa'bado pasado (que fue cuando me compre' la radio) no le daba bola al tema pero ahora, despue's de escuchar que toooodos los noticieros hablan de "gripe du cannard"/"gripe aviar" entonces pongo ma's atencio'n sobre el estado del tema en la regio'n (es decir, los medios de comunicacio'n me metieron un "miedo" que antes no teni'a). Estimo que la carne de pollo, pato y pavo debe estar super barata. En el comedor del INRIA generalmente hay pescado y carne, un o dos di'as a la semana cambian la carne por alguna ave. Yo sigo eligiendo variado (pescado, carne y pollo/pavo). La carne generalemtne est'a cruda (al gusto argentino), cuando digo cruda no digo "jugosa" sino rosada casi roja, generalmente esta' quemada por fuera (asi' la sirven en todos lados, incluso en un restaurante a mi porcio'n le pusieron un pinche con un cartelito que deci'a "A punto"... "A punto de salir corriendo" deberi'a haber dicho!. El pescado suele carecer de todo sabor asi' que so'lo lo pido cuando hay una buena salsa para acompaniar (salsa de queso, de champigniones,etc).


Un abrazo (hasta la victoria, siempre?)


Salvador
PD: ya llegaron hasta aqui' con la lectura. Bien. Vuelvan al link del arti'culo de Chomsky y lean.

6 Comments:

At 8:57 a.m., Anonymous Anónimo said...

Lo de Noam esta bueno, pero les recomiendo que lean a Peron, que de esto tambien sabia algo, si mandan direcciones de correo les mando "Bases para el Proyecto Nacional". El gobierno suspendio por 180 dias la expotacion de carnes y aumento al 15% las retenciones a la exportacion de derivados, no se que dira La Nacion (la patria ganadera) hoy, seguramente NK es un loco isquierdoso influido por el delirante y demagogico Chaves. Pero aqui vamos a comer carne a precios normales.EVC.

 
At 10:34 a.m., Anonymous Anónimo said...

Las medidas del presidente son las mismas de cualquier déspota. Todo lo relacionado con intervención en los precios por parte del estado ya lo probó en su momento, hace 60 años, el régimen nazi. Así nos va a ir.

De Chávez ni hablar. Ahora cambió la bandera y el escudo.

Basta de política.

Salva:
1) Leí sobre el tema de los contratos en Francia. Por qué quieren cambiar a ese tipo de contratación? No les va bien como están ahora?

2) La gripe aviar. El otro día encontraron 200 pájaros (pingüinos, gaviotas, etc.) muertos en la Península de Valdés. Según Ginés acá está todo listo. Se hicieron simulacros en los hospitales y están todos preparados para la llegada, que se calcula será en septiembre. Yo no me como ese verso.

3) Francia es el mayor productor de pollo de la Unión Europea, con cerca de 200 mil granjas en las cuales cría cerca de 900 millones de aves al año, generando cerca de US$ 7.000 millones.

Diego

 
At 10:55 a.m., Anonymous Anónimo said...

Inevitable hablar algo de politica luego de este post. Coincido completamente con eso de "En todos lados se cuecen habas" y le agregaria que no solo en todos lados sino en todos los "bandos".
No importa el partido, agrupacion, ideologia etc..nada puede escapar al espiritu de los hombres que lo sustentan. Siempre habra intereses y bajezas.
Tambien coincido con el post anterior, porque se pretende combatir la tirania con mas tirania, personalismo y depotismo? se habla de libertad de expresion y se trata de censurar y presionar por todos los medios a quienes no piensan lo mismo.

Miren un ejemplo pero del otro lado:

http://www.latinliber.com/Articulos/articulo.asp?Id=175

que tal estos comunistas? asi cualquiera es comunista!
La realidad tiene muchas facetas, ninguno tiene razon y todos tienen parte de ella.
Recuerden: "NO COMPARTO TUS IDEAS, PERO DARÍA MI VIDA POR EL DERECHO A QUE PUEDAS EXPRESARLAS"

Saludos
Gonza

 
At 6:11 p.m., Anonymous Anónimo said...

Vergonzoso, lamentable....
Hace años el Dr. José Abalos decía:
"jóvenes, maduros y viejos están carcomidos por el mismo mal de la
desesperanza y la incredulidad"
Lo decía en el año 1942 en una carta a Arturo Jauretche, sin embargo
Jauretche le propene "parar la pelota" , analizar la situación y plantear pelea....le dice:
"...se ha mezclado la defensa de nuestra democracia con la defensa de otras democracias que son tan enemigas nuestras como los mismos totalitarios..."
"Se ha confundido la defensa de la soberanía del pueblo con la defensa de
las instituciones en que se ampara el régimen para mantener esta "normalidad
institucional" que ahora llaman democracia."
"La hostilidad del Régimen, ahora y antes, consistió siempre en crear un
aparato legal para canalizar la protesta del pueblo y después, por su
periodismo, su Universidad y su escuela acostumbrar, al pueblo despojado, a reverenciar el aparato del despojo."
Más q claro, solo está en discusión el punto en q dejamos de ser víctimas y
empezamos a ser cómplices o aliados. Luego, continúa:
"Sabíamos que íbamos a ser combatidos y difamados y hemos sido acusados
alternativamente, de comunistas o nazis, según los intereses de las finanzas y sus incondicionales aliados..."
Hoy, 60 años después seguimos confundidos, cuando el gobierno genera medidas para mejorar la calidad de vida del pueblo, aumentando la oferta interna, se piensa q se está atacando al país. Todo lo contrario, se está atacando al capital concentrado, y eso no está mal, por más q La Nación, Radio10, Canal 9 y otros nos digan lo contrario. Creo q a esta edad no se és víctima, y con comentarios catalogando de totalitario...se es cómplice, ni siquiera aliado, cosa más lamentable.
Abalos tenía razón en su pesimismo, seguimos con jóvenes contaminados.
Seba.

 
At 6:31 p.m., Anonymous Anónimo said...

He leído el artículo que recomienda el comentarista anterior y me pregunto: ¿cuándo, dónde y en qué pensarán gastar esa fortuna Fidel y sus hnos.?
Cuándo y dónde, porque ya está/n al final de su/s vida/s y hasta ahora no se lo/s conoce precisamente por ser viajero/s del mundo, más bien por su ¿auto?)reclusión en Cuba.
Y en qué, porque no se me ocurren bienes, lujos, vicios y/o placeres que para disfrutar EN Cuba requieran semejante fortuna.
¿O será que el Paraíso de los comunistas es capitalista?
Y seguimos comprando espejitos...
Eso sí, ahora los compramos de todos los colores.

 
At 10:00 a.m., Anonymous Anónimo said...

comprar espejitos es un negocion, cuando los españoles llegaron a america habia oro a patadas pero espejos solo unos cuantos? quien pone valor a las cosas? todo es relativo

 

Publicar un comentario

<< Home